Especialistas en Salud Sexual Masculina desde 2010

Selecciona Idioma

Clínicas en Barcelona, Girona y Madrid.

Teléfono Barcelona/Girona: 93 219 30 60

Teléfono Madrid: 91 159 97 97
602 251 859

Cómo detectar la Eyaculación Precoz

La eyaculación precoz es un problema de salud sexual masculina que afecta aproximadamente al 30% de los hombres. Hay varios factores que lo pueden provocar y con frecuencia están relacionados con la ansiedad o con otros problemas de tipo psicológico, aunque estas no son las únicas causas. Para poder pautar un tratamiento adecuado es importante detectar la eyaculación precoz cuando se produce y acudir a un especialista en salud sexual.

Podemos definir este problema como la falta de control en el momento de expulsar el semen durante una relación sexual. Debido a esto, la eyaculación se produce instantes después del primer momento de la penetración, lo que imposibilita mantener la erección y llegar al clímax del coito. Incluso en algunos casos, la expulsión del semen se puede producir antes de la penetración con solo un mínimo de estimulación. El problema no está asociado con la rapidez en la eyaculación sino más bien en la falta de capacidad para controlar el momento en que se produce. Así pues, en cualquier caso ninguno de los miembros de la pareja puede llegar al máximo placer sexual en la relación.

Las claves para detectar la eyaculación precoz y sus principales causas

Los síntomas y causas que permiten detectar la eyaculación precoz pueden ser identificados fácilmente por el hombre. Es importante remarcar que en muchos casos la dificultad para detectar la eyaculación precoz tiene que ver con la vergüenza que puede sentir el que lo padece, lo que dificulta que uno reconozca que tiene los síntomas.

El principal síntoma que nos hará detectar la eyaculación precoz es la expulsión de semen descontrolada antes de que uno mismo o la pareja sexual lo desee. Como hemos apuntado anteriormente, también es un indicio el hecho de eyacular antes de que se produzca la penetración o instantes después de iniciarla.

Las causas que producen este problema pueden ser de distintos tipos. En primer lugar están los factores psicológicos. La ansiedad o un simple estado de nerviosismo pueden afectar el encuentro con la pareja sexual, ya sea porque se tiene miedo de no estar a la altura durante el acto sexual o bien por una mala experiencia anterior con la misma u otra pareja. De la misma forma, el hecho de detectar la eyaculación precoz puede afectar a las relaciones futuras si el problema no se trata correctamente.

Como hemos dicho, hay otras causas aparte de los factores psicológicos. Estamos hablando por ejemplo de trastornos genéticos, aunque se dan con menos frecuencia. También se han detectado casos de eyaculación precoz relacionados con el consumo de sustancias adictivas como el alcohol, el cannabis o la cocaína y derivados del consumo de algunos fármacos.

En otro apartado, hay casos no relacionados con ninguno de los anteriores y que se deben a algunos hábitos adquiridos generalmente durante la adolescencia. Si un hombre se ha masturbado frecuentemente con prisas por no haber tenido un espacio y un momento íntimos puede haberse acostumbrado a eyacular después de una estimulación muy rápida. En pacientes con esta problemática suele ser necesario realizar terapia sexual.

Si usted tiene o cree que presenta alguno de los síntomas de eyaculación precoz es necesario que acuda a un médico especialista en salud sexual. En Clínica Masculina Europea le atenderá un equipo de médicos con amplia experiencia y alta tasa de éxito en sus pacientes. Le realizarán una exploración física y un diagnóstico para ofrecerle el tratamiento más adecuado.

Los comentarios están cerrados.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarle?