La eyaculación precoz es uno de los problemas más frecuentes entre la población masculina a la hora de mantener relaciones sexuales. Sin embargo, es menos habitual que los afectados acudan al médico para intentar solucionarlo. Es importante remarcar que con un diagnóstico preciso y un tratamiento adecuado es posible solucionar el problema.
La eyaculación precoz consiste en la pérdida de control en la expulsión del semen durante el acto sexual. Se considera que existe este problema si la eyaculación se produce antes del momento deseado por el hombre o durante el primer minuto de penetración. En algunos casos, incluso es posible que se expulse el semen antes de iniciar la penetración.
Conoce los Síntomas y las Causas de la Eyaculación Precoz
No se considera un problema grave de salud que pueda afectar más allá de la estabilidad emocional del hombre que lo padece o de los dos miembros de la pareja. A pesar de eso, en ciertas ocasiones pueden llegar a aparecer algunos problemas psicológicos derivados de la eyaculación precoz.
Existen varios tipos de eyaculación precoz en función de la edad en la que aparecen los primeros síntomas o según la gravedad o frecuencia del problema.
En algunos casos, si aparecen síntomas de estrés o de algún trastorno psicológico será necesario realizar terapia sexual masculina. Si el problema es de carácter crónico y produce interferencias graves en otros aspectos de la vida del paciente, el médico especialista considerará la posibilidad de realizar un tratamiento con fármacos.
Los síntomas de este trastorno los detecta fácilmente el hombre durante el acto sexual. Se dará cuenta de que no puede controlar el momento en el que desea expulsar el semen y llegar al clímax de la relación sexual. Generalmente, la eyaculación se produce antes de cumplirse un minuto del momento de la penetración. Un síntoma habitual durante la relación sexual es la aparición de estrés o ansiedad como resultado de darse cuenta de la situación. Es probable que el hombre sienta vergüenza de la situación delante de su pareja. En algunos casos, la pareja también tiene la sensación de estrés emocional por no haber podido llevar a cabo la relación sexual satisfactoriamente.
También es posible que aparezca disfunción eréctil o incapacidad para mantener la erección como para tener una penetración satisfactoria.
En el apartado de causas de la eyaculación precoz es necesario empezar hablando de la ansiedad, ya que es una de las más frecuentes. Esta emoción puede aparecer por ejemplo por miedo a no estar a la altura de la relación sexual entre otras circunstancias. Como consecuencia de esto, el nerviosismo puede causar que se pierda el control en la penetración. Algunas enfermedades como la depresión o el trastorno bipolar también pueden estar detrás de la eyaculación precoz.
Pero estas no son las únicas posibles causas. También es posible que el problema aparezca a causa de la alteración de neurotransmisores en el cerebro fruto de un trastorno genético. Otras enfermedades que lo pueden causar, aunque con menos frecuencia, son las relacionadas con drogas (consumo de alcohol, tabaco, cocaína o cannabis) y fármacos para regular la tensión arterial o diuréticos.
También merece la pena mencionar que en algunas ocasiones el problema puede ser causado por una masturbación inadecuada durante la adolescencia. Masturbarse frecuentemente con rapidez debido a la falta de intimidad puede derivar en perder el control de la eyaculación en una relación sexual posterior.
Si usted ha detectado síntomas de eyaculación precoz en sus relaciones sexuales no dude en ponerse en contacto con los profesionales de Clínica Masculina Europea. Le atenderán para ofrecerle un diagnóstico adecuado y un tratamiento eficaz. Clínica Masculina Europea trabaja con los protocolos establecidos por las Sociedades Médicas y le garantiza la más estricta confidencialidad.